Nuestra Historia

1970
La Universidad contaba sólo con las carreras de Arquitectura, Medicina y Cirugía, Administración de Empresas y Contaduría, Derecho y Ciencias Químicas. A nivel técnico, brindaba las carreras de Químico, Biólogo y Farmacéutico. La iniciativa para que la Universidad brindara nuevas carreras, tales como Filosofía, Economía o Sociología, vino de la Federación Estudiantil Oaxaqueña (FEO), propuesta que contó con todo el apoyo del entonces Rector, Licenciado Rubén Vasconcelos Beltrán.

1972
Destacados académicos como el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM) de origen oaxaqueño, el Mtro. Jorge Martínez Ríos, el director del dicho Instituto, Mtro. Raúl Benítez Zenteno, y el presidente de la FEO, Rafael Gasga Iturribarría, discutieron y decidieron el perfil de la nueva propuesta.

1974
Posteriormente, se creó el “Programa para la Formación de Profesores en Ciencias Sociales”, que tuvo como finalidad formar al personal que se encargaría de impartir la docencia y desarrollar la investigación en Ciencias Sociales en la Región Sur Sureste del país. Este Programa contó con el apoyo de instituciones de reconocido prestigio académico a nivel nacional como son la UNAM, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), El Colegio de México, y de la ANUIES y la SEP.

1979
El Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, se crea por acuerdo del H. Consejo Universitario del 14 de noviembre de 1979

1980
Con la participación de la mayor parte de los egresados del Programa para la Formación de Profesores en Ciencias Sociales, en 1980, se formó el Instituto de Investigaciones Sociológicas, el IISUABJO. Iniciando actividades el 25 de enero de 1980.

2005
Después de más de 25 años de trabajo, el Instituto ha alcanzado logros significativos. El 100% de sus investigadores e investigadoras cuenta con el perfil deseable o PROMEP. En docencia se han desarrollado seis Programas Educativos cuatro de Licenciatura en Ciencias Sociales y dos de Maestría en Ciencias Sociales.

2007
A partir del segundo semestre de 2007, el IISUABJO inicia otra fase de desarrollo académico, sumando a sus licenciaturas en Ciencias Sociales, la formación de recursos humanos en un nuevo programa educativo, la Licenciatura en Antropología.
Misión
El IISUABJO realiza investigación y ofrece programas educativos de licenciatura y posgrado en ciencias sociales, con enfoque transdisciplinar y excelencia académica que contribuye en la generación de conocimiento pertinente a los diversos contextos en sus complejas interrelaciones entre lo local y lo global, en los que dialogan los saberes disciplinares-científicos, comunitarios-culturales y de sentido común-empíricos, para la formación de profesionales con pensamiento crítico y responsabilidad social en la construcción de alternativas para la sociedad oaxaqueña.

Visión 2030

Somos un Instituto que se dedica a la investigación y la docencia, referente en el sureste mexicano por su enfoque transdisciplinar de los fenómenos sociales, con responsabilidad social universitaria que prioriza el diálogo de saberes en la construcción de una ciencia de lo social, a través de abordajes complejos de la realidad con y desde los territorios que, bajo principios éticos, posibilitan procesos de transformación social. Cuenta con espacios, infraestructura tecnológica y conectividad suficiente para llevar a cabo procesos integrales de formación y gestión académica, directiva, administrativa, además de fuentes diversas de financiamiento para la realización de investigación y formación profesional.
Nuestros valores
Acerca del IISUABJO
Biblioteca "Jorge Martínez Ríos"
Se encuentra en las instalaciones del IIS Murguía, contando con más de 11 mil títulos con 18 mil ejemplares, teniendo un reconocimiento a nivel estatal por los completos acervos de las Ciencias Sociales.
Auditorio
En el IIS de Ciudad Universitaria, se encuentra el auditorio. Espacio para realizar eventos académicos, contando con los instrumentos necesarios para poder realizarlo, con espacio para 200 personas.
IISUABJO - Murguía
Las instalaciones del IISUABJO como segunda sede, se encuentra en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca, contando con áreas para la docencia, espacios para el esparcimiento y la biblioteca institucional.
IISUABJO - Ciudad Universitaria
El IISUABJO en Ciudad Universitaria cuenta con instalaciones para la docencia e investigación, además áreas para la recreación y sus espacios verdes.
El Instituto de Investigaciones Sociológicas es representado por el Dr. Heriberto Ruiz Ponce, Profesor-Investigador de la planta docente. Además se encuentran las Coordinaciones de Docencia, Posgrado, Planeación, Vinculación y Administrativa. Dando vida a nuestro IISUABJO en el periodo 2021-2024.