Dr. Jorge Hernández Díaz

Dr. Jorge Hernández Díaz
Doctor en Antropología

Profesor Investigador de Tiempo Completo

Líneas de investigación:  CULTURA, IDENTIDADES, PODER LOCAL, SOCIEDADES RURALES

Sistema Nacional de Investigadores: Nivel III: 2019-2023

Programa para el Desarrollo Profesional Docente: Reconocimiento al Perfil Deseable (2018-2024).

Cuerpo Académico: Género, Cultura y Desarrollo

Sociólogo por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
(UABJO). Maestro en Antropología por la Universidad de Brasilia, Brasil.
Doctor en Antropología por la Universidad de Connecticut, EE.UU.
Investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la
UABJO, del cual fue director (1986-1989). Es autor, coautor y/o
coordinador de una veintena de libros entre los que se encuentran:
Violencia y Cambio Social en la Región Triqui; (UABJO y Consejo Estatal de
Población, 1994). El Café: Crisis y Organización. Los Pequeños Productores
en Oaxaca; (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; 1998).
Artesanías y Artesanos en Oaxaca. Innovaciones de la Tradición; (IEEPO-
FONCA, 1998). Organización Popular y Oposición Empresarial.
Manifestaciones de la acción Colectiva en Oaxaca; (Plaza y Valdés y
UABJO). Cultura e Identidad Étnica en la Región Huave; (Instituto de
Investigaciones Sociológicas UABJO, 1996). Las Imágenes del Indio en
Oaxaca. (Instituto Oaxaqueño de las Culturas-Fondo Nacional para la
Cultura y las Artes-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 1998).
Reclamos de la identidad. La formación de las organizaciones indígenas en
Oaxaca; (Miguel A. Porrúa, Ed. 2000). Grupos indígenas en Oaxaca (Plaza y
Valdés, 2006); Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural: los
usos y costumbres en Oaxaca; (Siglo XXI, 2007); Dilemas de la institución
municipal; una incursión en la experiencia oaxaqueña; (Miguel Ángel
Porrúa,2007). Ha sido becario de la John Simon Guggenheim Memorial
Foundation, 2004-2005. Ha realizado una residencia en el Bellagio Study
and Conference Center de la Fundación Rockefeller. Bellagio, Italia, 2004:
Ha realizado una estancia en el Woodrow Wilson International Center for
Scholars (Wilson Center), 2008.

Autoría de libro(los últimos cinco publicados):

  • Jorge Hernández Diaz. Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto Construcción y defensa de la identidad en un pueblo indígena del nordeste brasileño. Quito Ecuador: Editorial Abya Yala y UABJO, 2015.
  • Jorge Hernández Diaz. Artesanías. Urdiendo identidades y patrimonios para el mercado. Mexico: Juan Pablos y UABJO, 2016.
  • Jorge Hernández Diaz. La Diversidad en litigio. Encuentros entre las políticas de la diferencia y las del reconocimiento. México: Gedisa y UABJO, 2018.
  • Jorge Hernández Diaz. Communities surviving migration. Village governance, environment, and cultural survival in indigenous Mexico. United Kingdom: Routledge, 2019. (En coautoría con James Robson y Dan Klooster)
  • Jorge Hernández Diaz. Carnavales, diversidad y diferencia Organización de la fiesta y el trabajo comunitario. Mexico: Juan Pablos y UABJO, 2021. (En coautoría con Estefanía Castillo Balderas).

Capítulos de libros (las últimas cinco publicaciones):

  • Jorge Hernández Diaz. Mercantilización de la identidad: la promoción y el consumo del atuendo de las mujeres del Istmo. En El Valor de las cosas. Aspectos sociales y culturales de la producción y el consumo. Mexico: JUAN PABLOS Y UABJO, 2016.
  • Jorge Hernández Diaz. Alcances jurídicos en materia de derechos indígenas en Oaxaca. En Derechos indígenas en disputa. Los motivos del reconocimiento. Mexico: El Colegio de Michoacán y El Colegio de San Luis, 2017.
  • Jorge Hernández Diaz. Las reformas de paridad y sus efectos en las elecciones municipales en Oaxaca. En Espacios sociopolíticos y culturales de la participación y del comportamiento político en México. Mexico: Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A. C, 2019.
  • Jorge Hernández Diaz. Desafíos del municipio oaxaqueño en el contexto de las políticas del reconocimiento. En 500 años del municipio en México. Perspectivas multidisciplinarias. Mexico: Universidad de Guanajuato, 2019.
  • Jorge Hernández Díaz. En Defendiendo los derechos de los pueblos indígenas en México: un breve recuento. México:. Ediciones Universidad Autónoma de Chiapas- Ediciones Del Lirio. 2023 (En Prensa. En coautria con Ana Isabel Castillo Espinoza).

Artículos de Revistas (las últimas cinco publicaciones):

  • Jorge Hernández Diaz. “Construyendo la autonomía institucional de un organismo electoral local: el caso de Oaxaca en el primer gobierno de alternancia (2010-2014)”. En Revista Mexicana de Estudios Electorales. No 18. Vol.2. 2017. (En coautoría Con Denisse Pérez Chávez).
  • Jorge Hernández Diaz. «Reconstrucción de la negritud y políticas del reconocimiento: afrodescendientes en Oaxaca”. The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology. No 4, Vol. 24. 2018.
  • Jorge Hernández Diaz. Los carnavales comunitarios: una expresión de los intercambios solidarios. Revista Interfaces. No. 30 vol. I. 2020.
  • Jorge Hernández Diaz. Contrastes políticos en la organización comunitaria. Confrontaciones entre el ejercicio de las políticas del reconocimiento y los derechos civiles: la experiencia de los municipios del área metropolitana de Oaxaca. Revista de la Red de Intercátedras de Historia de America Latina Contemporánea. Año 9, no17. 2022.
  • Jorge Hernández Diaz. “Temporalidad de la cooperación comunitaria transnacional: Impactos en la gobernanza comunitaria.” Aceptado para su publicación en Etnográfica.